Las rojeces más habituales suelen ser las capilares (cuperosis) y la rosácea. Con independencia de su naturaleza, os recomendamos acudir al médico ante los primeros signos y utilizar productos para pieles con rojeces.
Las rojeces cutáneas aparecen con frecuencia en la piel del rostro debido a diversos factores como la predisposición genética o las hormonas, o por factores externos como los ambientales (cambios de temperatura), algunos alimentos o el estrés.
Generalmente afecta más (y es más visible) en pieles claras (fototipos I y II), gente con piel sensible, intolerante a cosméticos y pacientes con dermatitis atópica.
¿Rosácea o cuperosis?
Solo un experto en la piel puede responder a esta pregunta. De manera general, y sin pretender dar un diagnóstico, os diremos que la cuperosis suele aparecen en la infancia, mientras que la rosácea suele tener una aparición repentina y a edades por encima de los 40 años.
¿Qué puede causar una rojez fugaz o puntual a mi piel?
Las rojeces pasajeras se pueden deber a múltiples causas:
- Exposición solar,
- al rubor por cambios de temperatura,
- brote de dermatitis
- incluso por un proceso inflamatorio
- algunos cosméticos que pueden producir irritación facial con el uso continuado
- algunos alimentos como picantes, alcohol…
PIEL CON ROJECES CUIDADOS ESPECÍFICOS
Para el cuidado de las pieles con tendencia a las rojeces siempre hay que usar productos específicos para epidermis sensibles y seguir algunas pautas:
PIELES CON ROJECES : RUTINA BE+ DIARIA
1. Limpia tu piel con el Be+ Bálsamo Limpiador
Este paso inicial es imprescindible mañana y noche para eliminar impurezas que puedan sensibilizar la piel con rojeces. Nada más levantarte y con la ayuda de un disco de algodón a toquecitos o con la yema de los dedos efectúas suaves masajes circulares sobre rostro y ojos. Retiras el sobrante a toques (no arrastres para evitar agredir la piel) con un disco de algodón limpio. No necesita aclarado.
¿Qué la hace tan especial? Su fórmula no lleva perfume y es hipoalergénica.

Contiene Aloe Vera para hidratar y calmar tu piel junto al Pantenol que actúa como emoliente para hidratar y restaurar la barrera lipídica de tu piel. Así será más fuerte contra cualquier agresión.
2. Hidrata tu piel según sus necesidades
Depende del tipo de piel que tengas tus necesidades variarán.
PIEL SECA Y CON ROJECES
Necesitas un aporte extra de hidratación, de ahí que recomendemos la
Be+ Anti-Rojeces Crema con factor de protección 20 (su textura es más rica contiene aceite de onagra ) con polifenoles bioenzimáticos para prevenir la rojez y controlar la inflamación .

¿Porqué nos gusta tanto?
Su textura emoliente y nutritiva (alivio inmediato de la sensación de calor e irritación) y sus microesferas que reflejan la luz equilibrando el tono de la piel y disimulando específicamente las rojeces5
PIEL MIXTA/GRASA Y CON ROJECES
Te recomendamos una textura ultra-ligera que no aporte más grasa a una piel de por sí grasienta. BE+ ANTI-ROJECES EMULSIÓN LIGERA con factor de protección 20 aporta frescura y suavidad, igual que la crema de piel seca se formula con microesferas que reflejan la luz equilibrando el tono de la piel y disimulando específicamente las rojeces.

Tanto la crema rica para pieles secas como la emulsión ultra-ligera para pieles mixtas llevan un factor de protección solar 20. Nosotros aconsejamos siempre a nuestros clientes -y más viviendo en la costa- añadir en este paso su crema protectora habitual de factor alto SPF50+. Sobran los motivos: para una piel con rojeces el sol es una agresión externa, evitarás manchas indeseadas y el efecto dañino del sol como es el fotoenvejeciemiento prematuro de la piel (manchas y arrugas)…
3. Rutina habitual, SPF50+ y finaliza con AGUA TERMAL
Continúa tu rutina habitual (maquillarte o no) y termina rociando tu piel con AGUA TERMAL. Además de refrescar y fijar el maquillaje, tiene un efecto calmante sobre la piel.

4. Ante un brote añade
Be+ Anti-Rojeces Forte Zonas Localizadas
¿ Sus ventajas ? Disminuye la sensación de ardor, enrojecimiento y calor intensos. Se aplica tantas veces como necesites sobre las zonas afectadas (mejillas y aletas de la nariz principalmente) tras limpiar con Be+ Bálsamo Limpiador Desmaquillante.

Efecto choque: Hidratación y frescor inmediato gracias a su
Emulsión cremigel fresca y evanescente de ligero color verde neutraliza ópticamente el natural enrojecimiento de las pieles con rojeces.
5. Por la noche limpia y desmaquilla tu piel con el Be+ Bálsamo Limpiador
Sigue los mismo pasos que por la mañana.
¿Y si mi rojez es ya permanente?
Debes ser contante en el cuidado de tu frágil piel con rojeces. En una piel tratada de manera incorrecta, suelen aparecen las temidas arañas vasculares.
Nuestros consejos:
- Evita limpiar tu piel con productos agresivos como detergentes, aguas calcáreas y jabones alcalinos;
- Seca tu piel sin frotar, al aire o a toques suaves
- No uses exfoliantes, lociones con alcohol
- Busca productos cuyas fórmulas no incluyan componentes con capacidad alergénica
- Las mascarillas calmantes y refrescantes pueden ayudarte a calmar tu piel.
- Evita exponerte de manera prolongada al sol. Siempre usa factores de protección alto.
- Disimula tus rojeces con correctores o cremas de pigmentos verdes
Nutricosméticos asociados a tratamiento tópicos, ¿eficaces si o no?
No hay una opinión universal como en cualquier tema. Hay expertos que los aconsejan siempre junto al tratamiento tópico, siendo especialmente efectivos en períodos de brote. Aquellos que se formulan con ruscus mejoran la microcirculación de los frágiles capilares, el aceite de borraja es rico en Omega 6, y las vitaminas C y E son los indicados.
¡ Pregúntanos tus dudas! Buscamos soluciones a tus problemas.
@farmaciabulevardelpla
0 comments on “Pieles con rojeces : rutina diaria Be+”