¿Sientes tirantez dentro de la nariz, dolor, costras y grietas e incluso picor? Si alguna vez has padecido éstos molestos síntomas, si duda sabrás de que hablamos. Aquí te comentamos como mejorarlo.
Causas de sequedad nasal
Son muchas las causas que producen este trastorno:
- el uso de las mascarillas,
- el calor o frío ambiental extremos,
- la falta de humedad por el uso de calefacciones o aire acondicionado excesivo,
- la contaminación ambiental ( polvo en el aire, exposición a irritantes como olores fuertes)
- algunos virus,
- rinitis…
¿Cómo podemos mejorar nuestra sequedad nasal?
- Con un buen hábito de limpieza e hidratación diaria. Te recomendamos usar un aerosol de agua de mar isotónico, que favorezca la humedad dentro de tu nariz. Evitarás que se formen las dolorosas costras, y si tienes bloqueo nasal puedes alternarlo con un aerosol hipertónico.
- Bebiendo 2 litros diarios de agua también ayudas a mantener tu mucosa nasal en perfecto estado. De ésta manera te aseguras una buena barrera frente a virus y bacterias. ¡Dos pájaros de un tiro!
- En casos severos, te recomendamos el uso puntual de pomadas intranasales. Su efecto es más duradero y algunas en caso de que lo necesites, vienen formuladas con principios activos que ayudan a descongestionar la mucosa. Pídenos consejo antes de usarlas.
- En los casos que la sequedad nasal venga precedida del uso (o abuso) de calefacciones o aires acondicionados, nuestra recomendación es el uso de un aparato humidificador ambiental.
Sequedad nasal y errores comunes
A mi me mejora con el uso de aerosoles descongestivos
Si y no. Algunas sequedades nasales vienen acompañadas de inflamación de las mucosas, el descongestivo ayuda a «desbloquear», pero la sequedad que es el problema de base no desaparece. Aademás de los efectos secundarios del abuso de éste tipo de medicamentos. No deben usarse sin consejo médico más de 5 días seguidos, y respetando siempre su posología. El abuso produce dependencia, y por su efecto rebote, cada vez nuestra mucosa está más inflamada y aumentamos la dosis, entrando en un ciclo del que cada vez es más complicado salir.
¿Y la vaselina puede usarse para tratar o prevenir la sequedad nasal?
Hay productos en el mercado de base acuosa que son más adecuados. El principal inconveniente de la vaselina en su uso continuado, en personas encamadas o si su uso es diariamente justo antes de dormir, es el potencial acumulo en las vías respiratorias causando la conocida como «neumonía lipoidea».
¡Pídenos consejo y te ayudaremos a reducir esos molestos síntomas!
@farmaciabulevardelpla
0 comments on “Sequedad nasal”