Seguramente conocéis a alguien al que siempre pican los mosquitos. Y si no, es que esa persona eres tú. ¿A qué se debe tal suerte?
Al parecer es el rastro químico que dejamos. Es decir, el olor imperceptible que emite nuestra piel les atrae, y en particular, el dióxido de carbono que emitimos al respirar, les sirve para seguirnos el rastro.
Ese dióxido de carbono es mayor en adultos que en niños, pero también se influye en función de la dieta y del ejercicio físico.
¿Suelen picar los mosquitos más a embarazadas o personas altas?
Eso se debe al ácido láctico -gracias al cual nos pican en las zonas cerca de los pies- y el dióxido de carbono, siendo las dianas perfectas para las picaduras. De igual manera, los que acaban de hacer ejercicio intenso, también son un «blanco» fácil.
Prevención antimosquitos
Para protegerte de las picaduras de mosquitos puedes tomar diversas medidas. Destacamos los repelentes de insectos en cómodos formatos:
- Pulverizadores
- Parches adhesivos
- Aceites esenciales repelentes
- Toallitas impregnadas
- Pulseras repelentes o por ultrasonidos
- Aparatos para poner en enchufes
Usa repelente para insectos
Según el fabricante y el público al que vaya dirigido suelen contener DEET en distintas concentraciones, aceite de lavanda, aceite de geraniol, citronela o IR3535® . Déjanos aconsejarte sobre el producto más adecuado para ti. Algunos son aptos para embarazadas, bebés y niños.


Cualquiera sea el producto que elijas, lee la etiqueta antes de aplicarlo. Si utilizas un repelente en aerosol, aplícalo al aire libre y lejos de los alimentos.
Si también estás usando protector solar, aplica 20 minutos antes la crema solar y después el repelente.
- No utilices productos que contengan DEET en bebés menores de dos meses.
- Los niños pequeños no deben usar productos que contengan DEET o icaridina en las manos o en la cara.
- No apliques repelente debajo de la ropa.
- Evita los repelentes sobre quemaduras, cortes, heridas o erupciones.
- Cuando regreses a un ambiente cerrado, lávate con agua y jabón para quitar cualquier resto de repelente.
Evita los mosquitos
- No realices actividades al aire libre cuando están más activos, desde el atardecer hasta el amanecer.
- Evita la ropa de colores atractivos y las zonas de acúmulo de agua (piscinas, macetas, salinas, campo con malas hierbas…)
Reduce la cantidad de mosquitos alrededor de tu hogar
Elimina el agua estancada, que es necesaria para que los mosquitos se reproduzcan. Para mantener tu hogar y tu patio libres de mosquitos realiza lo siguiente:
- Limpia las canaletas del tejado.
- Vacía las piscinas para niños al menos una vez por semana, o con más frecuencia, preferentemente.
- Cambia el agua de los bebederos para pájaros al menos una vez por semana.
- Elimina los neumáticos viejos que haya en tu patio.
- Vacía con frecuencia las macetas que se encuentran al aire libre o guárdalas boca abajo para que no puedan acumular agua.
Curiosidades sobre los mosquitos

Déjanos aconsejarte sobre el producto que cumple con tus necesidades. Contacta con nosotros también en nuestras redes sociales.
@farmaciabulevardelpla
0 comments on “Mosquitos ¿por qué nos pican?”