¿Aún tienes dudas acerca de para qué es bueno el colágeno? Quizás te sorprenda saber que no solo puede ser de ayuda para el cuidado de articulaciones, huesos y músculos. Hay otras partes del cuerpo que requieren también de esta proteína para su óptimo funcionamiento. Te lo contamos en nuestra publicación.

Antes de todo ¿cuáles son los beneficios de tomar colágeno?

Se encuentra en nuestro organismo formando la estructura de los tejidos de las articulaciones (cartílagos, ligamentos y tendones), y del sistema de protección como es la piel.

El hidrolizado de colágeno que aparece en los complementos alimenticios de farmacia es una mezcla de aminoácidos, péptidos y polipéptidos con un peso molecular adecuado. ¿El tamaño importa? En este caso SI, ya que no todos los colágenos son igualmente efectivos. Gracias a su tamaño tienen bioactividad a nivel del cartílago articular.

El colágeno es la proteína más abundante de nuestro organismo. Componente esencial de muchos tejidos orgánicos a los que aporta resistencia y flexibilidad.

¿Por qué necesitas tomar suplementos?

A partir de los 40, si tu trabajo consiste en cargar peso o si realizas rutinariamente deporte conviene cuidar de tus articulaciones, huesos, músculos, encías, dientes y piel. Con el deporte se produce un desgaste en las articulaciones que a corto plazo se puede reflejar en las temidas lesiones y con el paso de los años se puede agravar.

Tienes una amplia gama de combinados de colágeno que incluyen en sus componentes el ácido hialurónico, vitamina C, magnesio, zinc…Y además, en épocas de cambio de estación o mucho estrés pueden ser tus aliados para disminuir el cansancio y la fatiga.

¿ Qué ventajas presentan los polvos con colágeno?

Una sola toma al día 1 CACITO aporta 10 GRAMOS DE COLÁGENO
Envases para 1 mes completo

Rápida disolución y agradables sabores (neutro, vainilla, frutas del bosque) permiten mezclarlo en agua, yogures, zumos, cafés, etc.

Funciones en el cuerpo 

El colágeno engorda, un falso mito

El hidrolizado es muy bajo en calorías. Tenemos presentaciones que aportan un máximo de 42 calorías por dosis y no aportan ni azúcares ni grasas.

¿Entonces de donde viene esa creencia popular de que engorda? Suponemos que la gente piensa en los alimentos ricos en colágeno asimilable ( caldos naturales de carne o pescado, las manitas de cerdo, gelatinas o algo tan español como los callos). ¡Si esos alimentos engordan! Son muy altos en calorías y ricos en grasas o azúcares, pero afortunadamente la industria farmacéutica ha encontrado remedio a eso.

0 comments on “Colágeno , ¿es tan necesario como dicen?

Deja un comentario, tu opinión nos importa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: