Diarrea del viajero

Para los viajeros, el principal problema sanitario asociado con el agua y los alimentos contaminados es la conocida como «diarrea del viajero». Es una gastroenteritis ( no letal salvo complicaciones, pero si muy incómoda) que puede ser causada por numerosos agentes infecciosos y darnos un mal recuerdo de las vacaciones.

La diarrea es el problema sanitario más común con el que se encuentra el viajero y puede afectar hasta al 80% de los viajeros, en los destinos de alto riesgo.

¿Cómo puedo evitar la diarrea del viajero?

Actuando siempre con cabeza. Unas medidas mínimas de higiene y una flora intestinal a punto te ayudarán.

Nuestro consejo es que, igual que te aseguras de llevar tu móvil con la batería al 100%, te asegures con antelación de llevar tu flora intestinal «a tope de carga».

Te recomendamos un par de días antes empezar tomando un probiótico (un preparado con las bacterias que habitualmente tenemos en nuestra flora intestinal y que nos sirven de defensa frente a los agentes patógenos) y continuarlo el tiempo que dure tu estancia y un par de días más.

Añade a tu maleta a parte del probiótico, un suero de rehidratación a mezclar con agua embotellada, por si las medidas tomadas no fueron suficientes. Su función es reponer todo aquello que se pierde en un episodio de diarreas y/o vómitos, y que te deja tan agotado.

¿Cuándo debo consultar la médico?

Consulta al médico en caso de fiebre que no remite, vómitos y diarreas continuadas o cualquier otro síntoma que te alerte. Presta especial atención a bebés, niños, embarazadas y polimedicados.

Consejos mínimos de higiene

Pero ésto no es todo. Te aconsejamos siempre tener unos mínimos de higiene a la hora de consumir bebidas y alimentos. ¡No corras riesgos de los que luego te puedas arrepentir!

  • Debes evitar consumir alimentos que se hayan mantenido a temperatura ambiente durante varias horas. (Ej. comida en los buffets no cubierta, comida de la calle o de vendedores ambulantes).
  • Evita los alimentos crudos, aparte de fruta y vegetales, que puedan ser pelados o sin cáscara, y evite frutas con piel dañada. ( Suena tentador un batido o granizado de un puesto ambulante bajo un calor sofocante, pero la falta de medidas de higiene y correcto almacenaje de los alimentos unido al calor sofocante son una fuente de bacterias)
  • Come sólo alimentos cocinados totalmente y todavía estén calientes. (Es obvio, el calor mata a casi cualquier bacteria contaminante. Si eres de los que les gusta el sushi, te aconsejamos consumirlo con precaución y el lugares con buena refrigeración)
  • Evita el hielo, es una de las mayores fuentes de gérmenes (resulta difícil saber de dónde salió ese agua).
  • Huye de los alimentos que contengan huevos crudos o poco cocinados.
  • A parte de la comida o bebida, hay países donde lavarte los dientes con el agua que sale por el grifo es un «deporte de riesgo». Usa agua embotellada.

Ya ves que el agua es un importante transmisor de enfermedades infecciosas, es recomendable :

¡Beber sólo agua que ofrezca suficientes garantías o agua embotellada abierta en tu presencia!

CUIDADO CON LOS BAÑOS

En agua dulce

En los trópicos los cursos de agua, canales, lagos, etc. pueden estar infectados por larvas que penetran en la piel y provocan enfermedades. Hay que evitar lavarse y bañarse en aguas que puedan estar contaminadas por excrementos humanos y animales, ya que pueden ser vías de transmisión de infecciones de ojos, oídos e intestinales. Sólo son seguras las piscinas con agua clorada.

En agua de mar

En principio los baños en el mar no implican riesgos de enfermedades transmisibles. Sin embargo es recomendable que el viajero se informe en el lugar si está permitido bañarse y no supone un peligro para la salud. Las picaduras de medusa provocan fuertes dolores e irritaciones de la piel. En ciertas regiones los bañistas deben usar algún tipo de calzado que les proteja de las mordeduras y picaduras de los peces, contra la dermatitis por los corales y contra los crustáceos, mariscos y anémonas de mar tóxicos.

¡DISFRUTA DE TU VIAJE SIN COMPLICACIONES Y NOS VEMOS A LA VUELTA!

@farmaciabulevardelpla

0 comments on “Diarrea del viajero

Deja un comentario, tu opinión nos importa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: