Siempre es buena época para dar el paso, apostar por tu salud y la de tu entorno, y dejar de fumar, pero parece que con el comienzo del año es uno de los propósitos más comunes.
Dejar de fumar no es imposible, siempre y cuando se visualicen los motivos personales por los que hacerlo, las mejoras que vamos a conseguir y las dificultades que nos encontraremos durante el proceso. ¿Te animas?
Etapas para dejar de fumar
Busca tu motivación
Cada persona puede encontrar motivaciones diferentes para dejar de fumar. Analiza tu motivación para dejar de fumar, ya que durante todo el proceso debes tenerla en mente.
Un buen consejo es hacer una tarjeta de compromiso. Escríbela de tu puño y letra con tus motivos para dejar de fumar. Ponla en un lugar que veas habitualmente (tu escritorio, tu cartera…) y consúltala cada vez que lo necesites.
Reflexiona en cada cigarro que te fumas a lo largo del día. Te darás cuenta de que no todos surgen de la misma necesidad. Puedes empezar suprimiendo aquellos que no surgen de la dependencia.

Prepara tu entorno
¡Bien! Ya has decidido tu motivo para dejar de fumar. Ahora debes involucrar a tu entorno cercano (familia, amigos, compañeros de trabajo…) por 2 razones: al contarles tu idea de dejar de fumar la estás haciendo más realista y podrás apoyarte en ellos en los momentos de flaqueza (por supuesto que aparecerán).
Encontrar en tu entorno comprensión es básico, ya que necesitarás su apoyo ante los cambios de humor que experimentarás por la deshabituación tabáquica, motivación ante la tentación de volver a fumar y si son fumadores, comprensión para no fumar delante de ti.
Un buen consejo: En las salidas o cenas escoge un ambiente libre de humo. Una buena manera es hacer reuniones de amigos en tu casa, ya que de así tú controlas el ambiente.
Habrás oído hablar de la dependencia que genera la falta de nicotina en tu cerebro. ¡No te preocupes! Tenemos a tu disposición un arsenal de herramientas para vencer la ansiedad y las ganas de fumar. Productos sustitutivos en forma de pulverización bucal, chicles y comprimidos de nicotina e incluso parches. ¡Pídenos consejo personalizado!
Comprométete a cumplir los pasos
ESCOGE UNA FECHA PARA DEJAR DE FUMAR DEFINITIVAMENTE

Cero cigarrillos
Al dejar de fumar es normal que aparezcan síntomas como: ansiedad, dolor de cabeza, depresión, cambios de humor, alteraciones del sueño… Es lo que se llama SÍNDROME DE ABSTINENCIA por la falta de nicotina y aparece intensamente durante el primer mes. ¡No te asustes! Es controlable y pasajero.

Probablemente tu mente intentará engañarte «¡Venga! dale una calada y relájate, o fúmate uno solo, no pasa nada ya lo tienes controlado» . Una recaída obliga a recomenzar todo de nuevo, pero si pasa, no es un drama. ¡Puedes conseguirlo! Pero necesitas controlar esos impulsos.
Aprende de tus errores. Busca en que has podido fallar para mejorarlo.
¡Enhorabuena! Ya lo has conseguido, y ¿ahora qué?
Prepárate para luchar contra las recaídas. No veas la recaída como un fracaso absoluto. ¡No te desanimes! Conciénciate que ha fallado y plantea una nueva estrategia para prevenir recaer.
¡Felicidades! Obviamente has ganado en salud al tomar esa decisión, pero haz cuentas del ahorro para la economía familiar. Un fumador de 12 cigarrillos al día puede ahorrar aproximadamente 700 € en un año, si pensamos en 10 años de nuestra vida son 7.000 €.
Desde @farmaciabulevardelpla te animamos a dejar de fumar y esperamos servirte de ayuda en tu lucha personal. Sabemos que no es tarea sencilla, pero ¡es muy gratificante! ¡Conviértete en un ex-fumador!
Ayuda a otras personas en tu situación. Cuéntanos en redes sociales como has conseguido dejar de fumar, qué dificultades te encontraste, cómo superaste las trabas… ¡Tu experiencia es importante!
- ¿Cómo perder peso en verano? Pierde hasta 5 veces más peso que sólo haciendo dieta con XLS MEDICAL PRO
- Hormona Antimulleriana y su uso en reproducción asistida
- Antimullerian Hormone and its use in assisted reproduction
- ¿Qué hago si doy positivo en un test de antígenos COVID-19 de la farmacia?
- Pruebas de antígenos COVID-19
- +50 años
- acné
- adelgazar
- Alergia alimentaria
- Alergia estacional
- Alergia Nasal
- Alzheimer
- astenia primaveral
- bebés
- Botiquín
- Bronceado saludable
- Camino de Santiago
- Campamentos
- cansancio
- Cistitis
- Comida sana
- Complementos alimenticios
- Coronavirus
- Cuidado de los pies
- Día Mundial
- Dejar de fumar
- Demencia
- deporte
- Dermatitis atópica
- Dermocosmética
- Desánimo
- Diabetes
- Diarrea del viajero
- Dolor muscular
- Embarazo
- Esguince de tobillo
- Estudiantes
- Fertilidad
- Fiebre del heno
- Flora intestinal
- Fotoprotección
- Frutas de temporada
- Gripe
- herpes labial
- internet y redes sociales
- Intolerancia alimentaria
- Intoxicaciones alimentarias
- Laxantes
- Lesiones deportivas
- maternidad
- Memoria
- Mosquitos
- Niños
- Novedades
- Nutrición
- Nutrición deportiva
- Oídos
- Oferta
- Ojo seco
- Ola de calor
- opinión
- Patologías de Verano
- Pesadez en las piernas
- Piel
- Redes sociales
- Reproducción asistida
- Resfriados
- Rinitis alérgica
- salud
- Salud de la mujer
- Salud mujer
- Servicios
- Sin categoría
- Sueño
- Tatuajes
- Verano
- Veterinaria
- Vitaminas
- Vuelta al cole
0 comments on “Dejar de fumar es posible”