reproducción asistida alicante
Embarazo Fertilidad maternidad Reproducción asistida Salud de la mujer

Hormona Antimulleriana y su uso en reproducción asistida

¿Qué es la hormona Antimulleriana? La medición de las concentraciones de Hormona Antimulleriana se utiliza principalmente para estudios de fertilidad en la mujer. En los tratamientos de reproducción asistida es uno de los primeros parámetros que se utiliza para averiguar la edad fértil de la mujer, es decir, el número de óvulos disponibles que presenta una mujer a una determinada edad, y si estos óvulos son válidos para la fecundación. 

¿Qué es la Hormona Antimulleriana?

Se trata de una hormona que se produce de forma natural en los folículos ováricos en la mujer, y que controla el ciclo menstrual. 

Su producción controla el crecimiento de los folículos y la maduración del óvulo en cada ciclo menstrual. Las diferentes concentraciones de esta hormona controlan el gasto de óvulos y por tanto la reserva de óvulos fértiles que quedan en la mujer. 

¿Qué importancia tiene esta hormona en clínica?

La medición de las concentraciones de Hormona Antimulleriana se utiliza principalmente para estudios de fertilidad en la mujer

En los tratamientos de reproducción asistida es uno de los primeros parámetros que se utiliza para averiguar la edad fértil de la mujer, es decir, el número de óvulos disponibles que presenta una mujer a una determinada edad, y si estos óvulos son válidos para la fecundación. 

Además, estos niveles prácticamente no varían a lo largo del ciclo menstrual por lo que se pueden medir en cualquier momento de este. 

Por tanto, los niveles de esta hormona pueden utilizarse para predecir el porcentaje de éxito de estos tratamientos.

Las concentraciones de esta hormona van disminuyendo con la edad, llevando al envejecimiento ovárico y con ello al final de la etapa fértil de una mujer.

Los estudios de Hormona Antimulleriana también sirven para predecir la vida fértil restante en una mujer, es decir, el tiempo que todavía tiene para ser madre y en función de ello poder planificar los tratamientos de fertilidad.

¿Afectan algunos medicamentos a la fertilidad?

Es cierto que algunos medicamentos, como los utilizados para quimioterapia del cáncer o los anticonceptivos hormonales, pueden producir variaciones en las concentraciones sanguíneas de la Hormona Antimulleriana, pero en la mayoría de los casos los niveles normales se reestablecen al finalizar el tratamiento, no afectando a la fertilidad de la mujer. 

Asimismo, la Hormona Antimulleriana también tiene utilidad en clínica para determinar el daño ovárico que hayan podido ocasionar tratamientos muy agresivos, como es el caso de la quimioterapia o radioterapia.

¿Posee alguna función más esta hormona?

La Hormona Antimulleriana también es la encargada del correcto desarrollo de los órganos sexuales del embrión en el embarazo. Su secreción durante este periodo, a diferentes concentraciones, determinará el desarrollo de los caracteres femeninos o masculinos del bebé.

¿Tienes alguna duda? ¿Necesitas más información? ¡Pregúntanos!

Autora: Gda. Celia Ortiz (Farmacia Bulevar del Pla- Alicante)

0 comments on “Hormona Antimulleriana y su uso en reproducción asistida

Deja un comentario, tu opinión nos importa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: