Para entender los beneficios de los probióticos primero hay que saber que, nuestro organismo tiene una microflora (organismos vivos invisibles a simple vista) que nos protegen de las agresiones externas. Cuando esa flora está equilibrada, repele las agresiones externas. Cuando la flora no está en perfectas condiciones, por ejemplo con la toma de antibióticos, se producen desequilibrios visibles en diarreas, infecciones fúngicas…

¿Qué ocurre con la toma de antibióticos? Muy simplificada, la función del antibiótico es «matar las bacterias malas» que causan la infección, pero en su lucha no es del todo selectivo, y también arrasa a esas bacterias «buenas» que forman nuestra microflora intestinal. Eso se traduce en las típicas consultas de mostrador por infecciones fúngicas tópicas, orales o vaginales y las molestas diarreas tras la toma de un antibiótico. 

¿Qué son los probióticos? 

Con el tiempo se ha ido cambiado la definición de probiótico al conocerse su manera de actuar y desarrollarse estudios clínicos. Se puede decir que, en la actualidad, un probiótico es un producto que contiene cepas de microorganismos viables en una cantidad suficiente como para alterar nuestra microflora en algún compartimento (intestino, vagina, boca…) y que produce efectos beneficiosos en dicho huésped.

¿Son todos los probióticos iguales?

No. Primero recalcar que cada microflora tiene una composición de microorganismos. En función de si queremos proteger o mejorar la flora vaginal, bucal o intestinal, deberíamos elegir el complemento alimenticio adecuado.

También es importante que el producto contenga los microorganismos viables en la CANTIDAD ADECUADA. Imaginemos un producto muy completo pero que al llegar al estómago se degrada por sus ácidos, y cuando llega al intestino ese producto está inactivo. Si no aporta beneficios a mi organismo, no puede considerarse probiótico. 

Busca el consejo de tu farmacéutico. Somos especialistas en formulación y te podemos aconsejar sobre complementos alimenticios de calidad adecuados para ti. 

Probiótico y prebiótico, ¿son lo mismo?

El término prebiótico se refiere a los ingredientes de los alimentos no digeribles. Éstos producen efectos beneficiosos sobre el organismo estimulando selectivamente el crecimiento y/o actividad de un tipo o número de bacterias en el colon. No es un aporte como tal.

Los prebióticos (fructooligosacáridos e inulina ) dan «alimento» para que sean las bacterias de mi flora las que reequilibren mi microflora.

Tipos de productos comercializados

Hasta ahora hemos hablado de probióticos (microorganismos viables en cantidada adecuada) y prebióticos (alimento para estimular a mi microflora). Introducimos en escena otra posiblidad, los productos simbióticos. Éstos contienen probióticos y prebióticos, por lo que su acción suma (sinergia).

¿Cuando recomendamos tomar probióticos?

Nosotros practicamos con el ejemplo y nos gusta recomendar aquello que sabemos que funciona.

¿En qué casos te recomiendo usar probióticos?

  • Población en general, pero especialmente en bebés, niños y ancianos a los que se le prescribe tratamiento antibiótico. Su flora intestinal, en la población pediátrica está en crecimiento y en los ancianos muchas veces se encuentra deteriorada.
  • Ante un viaje siempre te recomiendo preparar tu flora intestinal antes y durante (sobre todo en destinos exóticos). Los cambios de rutina, alimentación,tratamiento de las aguas, cambio de horarios, etc afecta a nuestra salud intestinal. ¿quién no sufre de molestas digestiones pesadas, gases, diarrea o estreñimiento al irse de viaje?
  • Durante y tras la toma de un antibiótico. Uno de los efectos adversos más comunes de los antibióticos son las diarreas. Con la toma del probiótico adecuado, siempre separado de la toma de tu antibiótico, evitarás  ese efecto indeseado.
  • En el caso de las mujeres, muchas ven afectadas su flora vaginal durante o tras el período o con la toma de antibióticospor infecciones fúngicas llamadas Candidiasis. Durante la toma del antibiótico aparecen síntomas tan molestos como:  irritación, flujo y picazón intensa en la vagina y la vulva. La toma de probióticos vaginales u orales mejoran tu flora vaginal.
  • Si sufres de estreñimiento crónico o de intestino irritable, la toma de probióticos puede ayudarte a regular las deposiciones en frecuencia y consistencia.

Pregúntanos tus dudas. ¿Has utilizado un probiótico y notado mejoría? Déjanos tus comentarios

@farmaciabulevardelpla

0 comments on “Probióticos y sus beneficios

Deja un comentario, tu opinión nos importa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
%d