adelgazar

Pierde hasta 3 veces más peso que haciendo sólo dieta: XLS

perder peso, dieta, nutricionista alicante

PERDER PESO

Con la llegada del buen tiempo, nos entran las prisas por lucir «tipo» y quitarnos esos kilos de más que durante el invierno no nos han importado demasiado. Ante todo os diremos que los milagros no existen, y debéis de estar atentos para reconocer y rechazar los productos milagro.

¿Qué son los productos o dietas milagro? Son aquellas que consiguen hacerte perder peso rápidamente, pero que se olvidan de mencionar su efecto rebote o yo-yo, mediante el que recuperarás más kilos de los perdidos y lo perjudicial que puede ser para tu salud.

 

Nuestro consejo para perder peso: Reconduce tus malas conductas en la buena dirección

— Evita comer deprisa, tómate tu tiempo. Al comer rápido, tu estómago no envía la señal a tu cerebro de que se encuentra saciado, por lo tanto, comerás más de lo que necesitas.

— Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo. La sabiduría popular es algo básico: un buen desayuno, una comida aceptable y una cena más ligera. La idea es consumir más calorías al principio del día para ir quemándolas con la actividad diaria e ir reduciendo hacia la hora de reposo.

— Sé consciente de las grasas que ingieres.  Por lo general comemos más grasa de lo que pensamos, cayendo en el error de que sólo engordan los fritos. Para hacernos una idea, un puñado de almendras rondan las 800 calorías, y ¡para perder peso se recomiendan dietas de entre 1500-1800 calorías! Haz la cuenta, las matemáticas no fallan.

2. Practica 30 minutos diarios de actividad y dedica semanalmente 3 sesiones de 45 minutos de ejercicio aeróbico. En este tipo de ejercicio como las caminatas, el trote, baile, o pedaleo se usa el oxígeno para «quemar» grasas y azúcares.

Los 13 errores más comunes que hacen que una dieta fracase

ERROR 1. No escoger la dieta más adecuada para ti

Escoger la dieta que ha estado siguiendo un amigo o familiar es el primer error en el que solemos caer. No todos los planes alimenticios son igualmente efectivos para todo el mundo, ya que cada cuerpo actúa y reacciona de forma diferente. Acude a nuestro profesional dietista para que te asesore según tu edad, peso, actividad diaria, necesidades alimenticias…

Nuestro consejo: Evita las dietas extremas y varía los alimentos. Por lo general, los regímenes alimenticios más efectivos son aquellos que nos hacen ingerir menos calorías de las que quemamos a lo largo del día (¡otra vez las matemáticas!). Procura seguir siempre una dieta variada, saludable y equilibrada que atienda las necesidades nutricionales de la pirámide nutricional. ¡Se imaginativo!. Cocinar con frutas y  verduras no tiene por qué ser aburrido. Alterna tus menús semanales y evitarás caer en la monotonía y el desánimo.

ERROR 2. Saltarse comidas pensando que así perderás más peso

Una de las ideas más erróneas y más extendidas es creer que si nos saltamos alguna de las comidas del día, conseguiremos perder peso más rápido. En realidad, lo que sucede es que conseguimos justo el efecto contrario: nuestro organismo al no tener comida se asegura la «gasolina» y tarda más en quemar esas calorías. Eso incrementa tu sensación de hambre en horas posteriores.

Nuestro consejo: Cuando estés a dieta, haz 5 comidas al día y procura que no pasen más de 3 ó 4 horas entre ellas. Así activarás tu metabolismo y obtendrás mejores resultados.

ERROR 3. No comer suficiente y pasar hambre

Para adelgazar no debes pasar hambre. Aunque obviamente para perder peso debes renunciar a ciertos alimentos muy grasos, consumir menos calorías de las que quemas… eso no debe acompañarse de sufrimiento y de una sensación constante de hambre. Es preferible, aprender a seleccionar aquellos alimentos más saciantes, con pocas calorías y consumir productos con un alto poder nutritivo.

ERROR 4. Picar entre comidas productos desaconsejados

Quiero perder peso, pero el deseo de picar entre horas a menudo me conduce a consumir productos desaconsejables como frituras, patatas de bolsa, dulces o golosinas.

Nuestro consejo: Come cada 3-4 horas productos saludables que te ayuden a regular el apetito en los momentos de ansiedad: fruta picada, una cantidad moderada de frutos secos, zumos y batidos naturales, barritas de cereales, yogur natural desnatado o tiras de verduras y hortalizas crudas.

ERROR 5. Evita obsesionarte con la báscula

Existen otros muchos factores que pueden influir en el desarrollo de una dieta, como la retención de líquidos o la menstruación en el caso de las mujeres. Aunque son variables temporales, pueden enmascarar los resultados de tu dieta y desanimarte en el proceso. El peso del cuerpo no es estático a lo largo del día, ya que depende tanto de lo que se come, se bebe, como por lo que se evacúa y se quema, así que no te obsesiones.

Nuestro consejo: Toma como referencia la misma báscula y pésate siempre a la misma hora y en el mismo lugar, preferiblemente sin ropa para evitar el peso de prendas de ropa diferentes.

ERROR 6. No esperes efectos inmediatos. Perder peso es una carrera de fondo, no un sprint de velocidad

Otro de los errores más frecuentes a la hora de hacer dieta es no ser realista. La pérdida de peso es un proceso lento, en el que hay que trabajar duro. Según tu metabolismo, tu estilo de vida, tu actividad y tu porcentaje de grasa corporal, necesitarás más o menos tiempo.

ERROR 7. No hidratarse lo suficiente es otro error común

Hidratarse siempre es importante, pero lo es todavía más si estamos siguiendo una dieta hipocalórica, ya que la hidratación es esencial para quemar calorías, sentirnos saciados y desintoxicar el cuerpo de aquellas sustancias que le impiden adelgazar.

Nuestro consejo: Consume como mínimo 2 litros de líquidos al día:  principalmente agua, aunque también podemos combinarla con la ingesta de bebidas bajas en calorías como pueden ser café, té, zumos no muy azucarados, caldos o sopas de verduras.

ERROR 8. Comer muy deprisa

Así no conseguirás saciarte. El tiempo para ingerir las comidas principales debe ser suficiente para masticar los alimentos bien. Comer muy rápido y sin triturar bien las comidas puede producirnos molestias digestivas, hinchazón abdominal y dificultades para asimilar los nutrientes.

ERROR 9. Suprimir por completo la ingesta de grasas

Aunque los alimentos con alto contenido en grasa son una de las causas principales del sobrepeso y la obesidad, el organismo no puede prescindir por completo de estas sustancias para funcionar debidamente. Tus aliados serán los ácidos grasos insaturados como el aceite de oliva, el aguacate, las semillas, las aceitunas, los huevos, los frutos secos o el pescado azul. Además de disminuir tu colesterol en sangre son necesarios para el correcto  desarrollo de ciertas funciones fisiológicas de tu cuerpo.

ERROR 10. No controlar el azúcar y la sal

La sal y el azúcar no son buenos para la pérdida de peso ni para la dieta: la sal nos hace retener líquidos (y eso aumenta nuestro volumen y peso); por otro lado, el exceso de consumo de azúcar aumenta los niveles de insulina de nuestro organismo.

Nuestro consejo: Evita los hidratos de carbono procedentes del azúcar y los cereales refinados, como la bollería industrial. Son mejores los carbohidratos de absorción lenta, como el arroz integral, que te saciará durante más tiempo.

ERROR 11. No hacer deporte o basar la pérdida de peso en él

A la hora de adelgazar, tan malo es no hacer deporte como abusar de él. Si basamos toda nuestra dieta en la alimentación, con el paso del tiempo la disminución de peso puede provocarnos una pérdida de masa muscular: debilidad, flacidez y, a la larga ralentiza tu metabolismo e impide la quema de grasas. Por otra parte, está demostrado que no basta solo con hacer deporte para adelgazar. También hay que ingerir menos calorías.

ERROR 12. Hacer constantes excepciones

Si siempre que nos apetece comer algo que no debemos caemos en la tentación  y en los excesos, no nos servirá de nada pasarnos la vida a dieta. Tomar la decisión de ponerse a dieta es tan importante como mantenerla. Un postre compartido, una cena en un día especial o un picoteo esporádico en una reunión social es algo menor. Después de ese premio, y con las energías cargadas manténte firme.

ERROR 13. Abusar de los productos light

Si ingieres demasiados de estos productos puedes ocasionarte desequilibrios nutricionales. La razón es, que ciertas vitaminas (A,D,E,K) necesitan de las grasas para ser absorbidas.

 

La mejor manera de perder peso y después mantenerte debe ser una pérdida progresiva del peso, basado en cambiar aquellos hábitos malos que tenemos en nuestra alimentación por hábitos saludables, incluir 30 minutos de actividad física diaria y algo de ejercicio semanal para tonificar.

0 comments on “Pierde hasta 3 veces más peso que haciendo sólo dieta: XLS

Deja un comentario, tu opinión nos importa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: