Vitaminas

Época de exámenes: consejos para combatir el estrés y rendir mejor

Se avecina la época de exámenes y Mayo es una fecha marcada en rojo en los calendarios de los estudiantes, tanto universitarios como de bachillerato.  Durante las próximas semanas se sucederán los nervios, los debería haber empezado antes, los voy a suspender mejor no me presento…las horas de estudio hasta bien entrada la madrugada, la incertidumbre por no saber qué temario entrará y ese desagradable compañero por estas fechas: el estrés.

¿Qué supone enfrentarse a los exámenes?

El estudiante altera su ritmo cotidiano. Se ve forzado por las obligaciones, a cambiar su rutina semanal y tiempo libre, y al tratarse de una evaluación, saben que se ponen a prueba sus conocimientos y capacidades. Eso genera una sensación de estrés y nerviosismo, unido a la sobrecarga cognitiva que los exámenes suponen para el cerebro.

Os recomendamos un aporte extra para sobrellevar estos duros días de exámenes:

AUMENTAR EL RENDIMIENTO Y LA CONCENTRACIÓN

***Si eres de los que te cuesta mantener la concentración sobre el papel

Vitanatur Intelect  2 comprimidos al día contiene:
  • DHA de algas, fosfatidilserina: mantienen el funcionamiento normal del cerebro vitanatur intelect memoria exámenes
  • extracto de ginkgo: aumenta la circulación cerebral mejorando la memoria
  • 9 vitaminas (B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12, C, E): ayudan a la relajación muscular y combaten la oxidación producida por el estrés.
  • 2 minerales (Selenio y Zinc):el estrés debilita tu sistema inmune. Selenio y Zinc lo fortalecen
omegafort concentración: 1 comprimido diario
  • OMEGA-3 DHA contribuye a mantener la función normal cerebral, omegafort
  • FOLATOS y VITAMINAS B6 y B12 contribuye a la función psicológica normal y ayuda a reducir cansancio y fatiga

***Si necesitas un aporte de energía para sobrellevar las horas de estudio

BION 3 ENERGÍA: Contra el cansancio físico y mental. Combina en 1 comprimido GINSENG para combatir el cansancio y probióticos, vitaminas y minerales.

*** Energía y vitaminas de origen natural: Jalea Real fresca Apiserum 20 amp

  • 1.500 mg Jalea Real Fresca aporta vitaminas
  • Vitamina C mejora el sistema inmune y protege de los daños del estrés

MEJORAR EL DESCANSO Y RETENER LA INFORMACIÓN ESTUDIADA

Pasar largas horas delante de los apuntes hasta bien entrada la madrugada afecta a los hábitos de sueño, y puede influir en el estado físico y anímico: el acúmulo de tensión, las preocupaciones, el estrés, las responsabilidades diarias, etc. Todos estos son factores que nos provocan un ‘agobio’ acumulado que no nos deja conciliar el sueño. Si dormimos bien durante toda la noche nos despertamos frescos para poder afrontar el nuevo día con fuerzas renovadas. Os recomendamos:

***Apto para toda la familia: Aquilea Sueño gotas

Aquilea Sueño® gotas

Es un complemento a base de melatonina y además contiene Manzanilla y Melisa para el nerviosismo. La melatonina contribuye a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño, con una ingesta de 1 mg de melatonina poco antes de dormir. Se recomienda tomar 4 gotas poco antes de acostarse preferiblemente cada día a la misma hora.

Si necesitas dormir rápidamente: AQUILEA SUEÑO EXPRESS

La melatonina contribuye a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño. Aquilea Sueño Express es un spray sublingual de rápida liberación y absorción. En 5 minutos regula tu sueño.

 

¿Qué consejos pueden ayudar al estudiante a relajarse en época de exámenes?

Quizás no exista un remedio infalible para hacer desaparecer el estrés, pero sí hay una serie de hábitos que pueden ayudar a que rebaje su intensidad y no tome posesión del cuerpo:

  • Planifica. Prepara las materias con tiempo y organiza bien los tiempos de estudio.
  • Alimentate bien. Evita consumir refrescos azucarados o cafeína, pues contribuyen al nerviosismo y pueden afectar al rendimiento. Evita comidas grasientas y copiosas, requerirán mucha energía para hacer la digestión.
  • Ejercicio. Intercala periodos de actividad física entre las horas de estudio. Te ayudará a liberar endorfinas y a sentirte más relajado.
  • Controla la respiración. Practicar respiraciones profundas y usando el diafragma,

La farmacia, como establecimiento sanitario cercano al paciente, puede ofrecerte muchas soluciones para mejorar tu rendimiento. ¡Pregúntanos tus dudas y mucha suerte con los exámenes!

0 comments on “Época de exámenes: consejos para combatir el estrés y rendir mejor

Deja un comentario, tu opinión nos importa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: